La colección reúne copia de sumarios administrativos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires correspondientes al período de la última dictadura cívico-militar.
UntitledLa colección es parte de la documentación personal de Marta Moreira de Alconada, referente de Madres de Plaza de Mayo de La Plata, madre de Domingo Roque Alconada Moreira, detenido-desaparecido el 22 de diciembre de 1976. Contiene un álbum de fotografías tomadas durante un viaje de las Madres platenses a Brasil, junto con otros documentos variados.
UntitledSe trata de libros, revistas, artículos y publicaciones que atraviesan la historia del peronismo.
UntitledEntre la documentación obran Fichas de personal, Expedientes, Legajos con Fojas de Servicio y libros de academia general, personal suboficial y tropa, de asunción de comisarios, de entrada y salida de sumarios, de inspecciones y visitas de control con nómina de titulares del año 1980, de novedades de guardia en el tráfico radial y de actas, entre otros.
UntitledLa colección reúne documentación vinculada al intento de copamiento por parte del Ejército Revolucionario del Pueblo del Batallón Depósito de Arsenales 601 "Domingo Viejobueno" de Monte Chingolo, provincia de Buenos Aires, ocurrido el 23 de diciembre de 1975. La documentación original se encuentra bajo custodia del artista visual Yulian Martínez, quien la utilizó para la realización de diversas obras e instalaciones artísticas de su autoría, que abordan el hecho enlazado con la historia barrial y su trayectoria familiar. Contiene testimonios, diarios, fotografías, audio y video.
UntitledLa colección contiene documentación variada, como recortes periodísticos, copia de causas judiciales y documentos organizativos y de investigación de Abuelas de Plaza de Mayo, así como algunas fotografías originales.
UntitledCopias de Legajos de las FF.AA, contienen Fojas de Servicios y tipos diversos documentales de carácter personal y relativos al desarrollo y retiro de la actividad en la Fuerza.
UntitledLa colección está conformada por imágenes aéreas cartográficas tomadas por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), que registran espacios donde funcionaron centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) y otros lugares vinculados al terrorismo de Estado en el territorio provincial.
UntitledSe compone de copia de documentación del Hipódromo de La Plata, que incluye fichas y legajos de personal de trabajadoras y trabajadores víctimas de desaparición forzada y asesinato y de miembros de la organización de ultraderecha Concentración Nacional Universitaria.
Untitled"La colección consiste en 4600 documentos aproximadamente, de 16.000 fojas, del Departamento de Estado (agencia gubernamental dedicada a la política exterior), datados del 1 de diciembre de 1975 al 31 de diciembre de 1984. Se encuentran divididos en 34 agrupamientos (volúmenes) de 500 folios aproximadamente cada uno. Pueden encontrarse diferentes comunicaciones (cables, telegramas, telex) entre las embajadas norteamericanas en diferentes países, principalmente la embajada argentina, sobre distintos hechos y personas involucradas en violaciones a los derechos humanos. Desde informes de reuniones con diferentes autoridades del gobierno de facto, como solicitudes de organizaciones de la sociedad civil que solicitan información sobre el paradero de detenidos-desaparecidos; en muchos casos adjuntan informes, panfletos, listados, proclamas y otros tipos de documentos de organizaciones denunciando estos hechos."
Untitled