
Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, tiene su antecedente en la Ley de Ministerios N° 12.856 del 2002/01/30 y el Decreto N° 416 del 2002/02/28 en que fue creada con el rango de Secretaría, y estuvo a cargo del Lic. Taiana, Jorge hasta el año 2007. Sucesivamente ocuparon el cargo Carlotto, Remo (2003-2005), Binstock, Edgardo (2005-2007), Derotier de Cobacho, Sara (2007-2012), Carlotto, Guido (2012-2015) y Cantón, Santiago (2015-2019).
En el año 2020 pasó a tener rango de Subsecretaría a partir del Decreto N° 37 y por Decreto N° 76 fue designado Moreno, Matías Facundo, quien detenta el cargo hasta la actualidad.
Lugares
Ciudad de La Plata
Provincia de Buenos Aires
Estatuto jurídico
Organismo del Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires
Funciones, ocupaciones y actividades
- Formular y gestionar políticas y programas de promoción, protección y fortalecimiento de los Derechos Humanos.
- Asistir al/a la Ministro/a en todo lo concerniente a la elaboración, ejecución y seguimiento de las políticas, planes y programas para la promoción y la protección de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, comunitarios y los derechos de incidencia colectiva en general.
- Desarrollar, diseñar e implementar iniciativas de creación o modificación de normas y/o programas que tiendan a preservar y garantizar la plena protección de los Derechos Humanos y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
- Promover acciones tendientes a la protección y fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas, a través del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas.
- Planificar, coordinar y supervisar la ejecución de las actividades de formación y fortalecimiento institucional en materia de Derechos Humanos y derecho internacional humanitario, tanto en el ámbito estatal como en lo atinente a la sociedad civil.
- Asistir al/a la Ministro/a en lo relativo a la adecuación normativa del derecho interno con el derecho internacional de los Derechos Humanos.
- Entender en la organización de una base de datos con los antecedentes y evolución de cada caso en el que se haya tomado intervención, a fin de constituir una biblioteca de casos que permita la elaboración de nuevas estrategias y la revisión de las aplicadas, con el objeto de actualizar en forma permanente las mismas.
Mandatos/fuentes de autoridad
Decreto N° 37. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Fecha de publicación B.O.: 2020/01/29.
Decreto N° 76. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Fecha de publicación B.O.: 2020/02/17.
Decreto N° 1153. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Fecha de publicación B.O.: 2020/12/16.
Decreto N° 662. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Fecha de publicación B.O.: 2022/06/27.
Decreto N° 3160. Fecha de promulgación: 2024/12/10.
Estructura/genealogía interna
Dirección Provincial de Promoción y Formación en Derechos Humanos
Dirección de Promoción de Derechos Humanos
Dirección de Formación en Derechos Humanos
Dirección Provincial de Protección de Derechos Humanos
Dirección de Recepción de Denuncias por Violaciones a los Derechos Humanos
Dirección de Política contra la Violencia Institucional
Dirección de Asuntos Jurídicos de Personas en Situación de Encierro
Dirección Provincial de Políticas Reparatorias
Dirección de Investigación y Memoria
Dirección de Querellas por Crimenes de Lesa Humanidad y Leyes Reparatorias
Dirección de Sitios y Espacios de Memoria
Dirección Provincial de Producción de Contenidos y Difusión de Derechos Humanos
Dirección Provincial de Programas para el Desarrollo Socio Comunitario en Derechos Humanos
Dirección de Pluralismo e Interculturalidad
Dirección de Grupos en Situación de Vulnerabilidad
Dirección de Coordinación de Programas Especiales
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Maintained by
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias-ISAAR (CPF) 2da Edición. Viena: ICA, 2004.
Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión mayo 2024. Buenos Aires: AGN, 2024.
Norma de codificación de fechas: ISO 8601. Ginebra: ISO, 2000
Norma de codificación de país: ISO 3166. Ginebra: ISO, 1997.
Directriz para la asignación de códigos de identificación de las instituciones que forman parte del Consejo Federal de Archivos. Versión 2023. Argentina: CoFAE, 2023.
Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.
Guía para la descripción documental. Versión 3.1 enero 2021. Buenos Aires: ANM 2021.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2025/03/11 (Creación)
Idioma(s)
- español latinoamericano
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Mapa del Estado de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Subsecretaría de Derechos Humanos. Disponible en https://mapadelestado.gba.gob.ar/organismos/1256
Derechos Humanos. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Disponible en https://www.gba.gob.ar/derechoshumanos/mision.
Notas de mantención
Segundo, Silvina (Creación)