
Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1984 (Acumulación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
Volúmen a determinar en soporte TIFF y Txt.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, tiene su antecedente en la Ley de Ministerios N° 12.856 del 2002/01/30 y el Decreto N° 416 del 2002/02/28 en que fue creada con el rango de Secretaría, y estuvo a cargo del Lic. Taiana, Jorge hasta el año 2007. Sucesivamente ocuparon el cargo Carlotto, Remo (2003-2005), Binstock, Edgardo (2005-2007), Derotier de Cobacho, Sara (2007-2012), Carlotto, Guido (2012-2015) y Cantón, Santiago (2015-2019).
En el año 2020 pasó a tener rango de Subsecretaría a partir del Decreto N° 37 y por Decreto N° 76 fue designado Moreno, Matías Facundo, quien detenta el cargo hasta la actualidad.
Institución archivística
Historia archivística
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires ha solicitado copia de Legajos al Archivo Nacional de la Memoria en virtud de sus atribuciones y de la Ley Registro Único de la Verdad.
Origen del ingreso o transferencia
Ley Registro Único de la Verdad.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La colección está conformada por copias de los legajos de víctimas del terrorismo de Estado de Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), Registro de Desaparecidos y Fallecidos (Redefa) y la Subsecretaría-Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, requeridas en el marco de las causas de lesa humanidad llevadas a delante por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y de la Ley del Registro Único de la Verdad.
Valorización, destrucción y programación
Histórico.
Acumulaciones
Colección abierta.
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Restringido por Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales y por política de acceso de la entidad productora original.
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales en poder del Archivo Nacional de la Memoria.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (G) 2da Edición. Estocolmo: Comité de Normas de descripción, 1999. Madrid, 2000.
Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G. Buenos Aires: AGN, 2024.
Norma de codificación de fechas: ISO 8601. Ginebra: ISO, 2000
Norma de codificación de país: ISO 3166. Ginebra: ISO, 1997.
Directriz para la asignación de códigos de identificación de las instituciones que forman parte del Consejo Federal de Archivos. Versión 2023. CoFAE.
Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.
Guía para la descripción documental. Versión 3.1 enero 2021. Buenos Aires: ANM 2021.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2024/08/13 (Creación)
2025/03/17 (Revisión)
Idioma(s)
- español latinoamericano
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Soler, Esteban. Director de Documentación. Archivo Provincial de la Memoria.
Informe de Gestión. Archivo Provincial de la Memoria.
Nota del archivista
Copani, Andrea (Creación)
Segundo, Silvina (Revisión)