Catálogo de fondos y colecciones documentales del Archivo de la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

El Archivo Provincial de la Memoria de la provincia de Buenos Aires fue creado en 2020 en la órbita de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. Resguarda documentación vinculada a las violaciones de los derechos humanos, particularmente en relación a la última dictadura cívico-militar y a la implementación del terrorismo de Estado en el territorio bonaerense, haciendo efectivo el cumplimiento de la Ley del Registro Único de la Verdad. El Archivo contribuye a la preservación y difusión de la memoria como instrumento indispensable en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación ante las graves violaciones de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales.
El acervo documental se constituye a partir del relevamiento y recopilación de documentación existente en las dependencias de los tres poderes del Estado provincial, entes descentralizados, autárquicos y organismos municipales que refieran de modo directo o indirecto a los sucesos ocurridos durante la vigencia del terrorismo de Estado. También resguarda donaciones de organismos de derechos humanos, documentos personales y familiares, que dan cuenta de trayectorias de luchas y resistencias colectivas. A su vez, el propio Archivo produce nueva documentación en cumplimiento de sus funciones.
Su edificio se emplaza donde funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia, dependiente de la Jefatura II de Inteligencia del Estado Mayor del Ejército, ubicado en pleno centro comercial y político de la ciudad de La Plata.
En este catálogo, en permanentemente ampliación, pueden consultarse las descripciones de documentos, personas e instituciones que conforman el patrimonio del Archivo.