Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Ricardo Gutiérrez”

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Ricardo Gutiérrez”

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        HRG01

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        1954 (Hasta la actualidad)

        Historia

        El Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Ricardo Gutiérrez” de La Plata se inauguró en 1954. Pertenece a la Región Sanitaria XI. Tiene una fuerte impronta materno-infantil y en la actualidad es un hospital de referencia para la población trans, realizándose en este efector las cirugías de reasignación genital o reafirmación de género.
        Cuenta con una central de esterilización con alto equipamiento tecnológica. Pertenece al Nivel II de complejidad, cuenta con 112 camas, 39 Servicios de Consulta Externa y Servicios de Internación.
        Atiende a parte de la población de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Berazategui y Florencio Varela.
        Director Ejecutivo: Fidalgo, Cesar José María Fidalgo

        Lugares

        Ciudad de La Plata

        Estatuto jurídico

        Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Clínica Médica, Pediatría, Neonatología, Clínica Quirúrgica, Tocoginecología, Ortopedia y Traumatología y Emergencias. Servicios complementarios: Laboratorio, Farmacia, Diagnóstico por Imágenes, Cardiología, Anatomía Patológica, Gastroenterología, Neurología, Vacunación, Hemoterapia y Alimentación.

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        B-APMPBA-ISAAR-HRG01

        Identificador de la institución

        APMPBA

        Reglas y/o convenciones usadas

        Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias-ISAAR (CPF) 2da Edición. Viena: ICA, 2004.
        Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión mayo 2024. Buenos Aires: AGN, 2024.
        Norma de codificación de fechas: ISO 8601. Ginebra: ISO, 2000
        Norma de codificación de país: ISO 3166. Ginebra: ISO, 1997.
        Directriz para la asignación de códigos de identificación de las instituciones que forman parte del Consejo Federal de Archivos. Versión 2023. Argentina: CoFAE, 2023.
        Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.
        Guía para la descripción documental. Versión 3.1 enero 2021. Buenos Aires: ANM 2021.

        Estado de elaboración

        Revisado

        Nivel de detalle

        Parcial

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        2025/03/10 (Creación)

        Idioma(s)

        • español latinoamericano

        Escritura(s)

        • latín

        Fuentes

        Guía de Residentes. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Disponible en https://www.ms.gba.gov.ar/ssps/residencias/guias/Guia-Residente-RSXI.pdf.

        Notas de mantención

        Segundo, Silvina (Creación)
        Soler, Esteban (Revisión)