
Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
El Grupo de Cine Peronista de La Plata se forma por un grupo de estudiantes y profesores de la carrera de Cine de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata que entre los años 1971 y 1975 se dedicaron al registro cinta fílmica 16 mm., de los principales acontecimientos políticos de la época con la intención de lograr un registro audiovisual de las luchas sociales. La persecución y represión desatada en 1975 atravesó al Grupo, que fue mudando su producción en diversos sitios clandestinos en forma precaria. Luego de décadas, en 2009 algunos sobrevivientes del grupo se organizaron en la Asociación Memoria Fértil con el fin buscar, reunir y clasificar el material. En 2012 recuperaron el material.
En 2023 la Asociación creó la Comisión de Gestión del GCPLP donde se integraron algunos sobrevivientes más del grupo y otros documentalistas. Dicha Comisión resolvió bautizar al fondo documental con el nombre de Jorge Enrique Mendoza Calderón, uno de los fundadores del Grupo, desaparecido por la última dictadura cívico-militar.
Lugares
Ciudad de La Plata
Provincia de Buenos Aires
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Producción audiovisual
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Maintained by
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias-ISAAR (CPF) 2da Edición. Viena: ICA, 2004.
Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión mayo 2024. Buenos Aires: AGN, 2024.
Norma de codificación de fechas: ISO 8601. Ginebra: ISO, 2000
Norma de codificación de país: ISO 3166. Ginebra: ISO, 1997.
Directriz para la asignación de códigos de identificación de las instituciones que forman parte del Consejo Federal de Archivos. Versión 2023. Argentina: CoFAE, 2023.
Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.
Guía para la descripción documental. Versión 3.1 enero 2021. Buenos Aires: ANM 2021.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2024/07/12 (Creación)
2025/03/11 (Revisión)
Idioma(s)
- español latinoamericano
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Príncipe, Andrea. Recuperan imágenes del Grupo de Cine Peronista. Radio Provincia. Buenos Aires 2024/10/04. Disponible en https://provinciaradio.com.ar/noticia.php?noti_id=16195.
En un homenaje a Pichila Fonseca. Adulp. Buenos Aires. Disponible en https://www.adulp.org.ar/index.php/pages/82-en-un-homenaje-a-pichila-fonseca.
Fondo del grupo de Cine Peronista. Archivo Nacional de la Memoria. Disponible en https://catalogo.jus.gob.ar/index.php/coleccion-grupo-de-cine-peronista-de-la-plata-de-la-federacion-universitaria-para-la-revolucion-nacional-furn-jp;isad?sf_culture=es.
Notas de mantención
Copani, Andrea (Creación)
Segundo, Silvina (Revisión)