
Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Miguel Sánchez nació en el “Barrio de Las Moras” de Bella Vista, cabecera del Departamento Leales de la provincia de Tucumán. Era el más chico de 10 hermanos. A los 18 años decidió seguir los pasos de su hermana Elvira y se instaló junto a ella en una casa de la localidad de Villa España, Berazategui, donde militaba en una Unidad Básica y trabajaba en el Banco Provincia. Tras un fugaz paso por el fútbol en Gimnasia y Esgrima de La Plata, se dedicó al atletismo de maratón. Era corredor de fondo, federado por Independiente de Avellaneda. Compartía la pasión por el atletismo con su afición por la literatura. En 1976 comenzó a competir en importantes carreras de Argentina, Brasil y Uruguay hasta su desaparición forzada el 8 de enero de 1978, cuando es secuestrado de su casa por una patota de civil que vestía ropa deportiva. Tiempo después fue visto por última vez en el centro clandestino de detención, torturas y exterminio "El Vesubio" ubicado cerca de la Autopista Ricchieri. Su hermana Elvira se dedicó a buscarlo convirtiéndose en una activista de derechos humanos.
La historia de Miguel Sánchez impactó especialmente al periodista italiano Valerio Piccioni del periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que publicó el libro La corsa de Miguel (La carrera de Miguel) y, el 9 de enero del 2000, organizó una carrera en su memoria que lleva el mismo nombre, los corredores llevaban en sus pechos el rostro de Miguel, y en la espalda su último poema “Para vos, atleta, que desprecias la guerra y ansías la paz”.
La iniciativa cruzó el Atlántico y se replicó en Argentina: en su pueblo natal tucumano, en su ciudad adoptiva Berazategui y también en la capital del país. En Buenos Aires desde 2012, el tramo de la calle Crisólogo Larralde que va de la Avenida Libertador hasta la avenida Lugones lleva su nombre: es el camino que conduce al CENARD, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo donde los atletas entrenan sus sueños. La Carrera de Miguel recibió el Premio Konex en el año 2020: Deportes, Mención Especial.
Al momento de su desaparición Miguel tenía 25 años. Su cuerpo no fue encontrado.
Lugares
Provincia de Tucumán.
Berazategui, Provincia de Buenos Aires.
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Deportista.
Poeta.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Maintained by
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias-ISAAR (CPF) 2da Edición. Viena: ICA, 2004.
Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión mayo 2024. Buenos Aires: AGN, 2024.
Norma de codificación de fechas: ISO 8601. Ginebra: ISO, 2000
Norma de codificación de país: ISO 3166. Ginebra: ISO, 1997.
Directriz para la asignación de códigos de identificación de las instituciones que forman parte del Consejo Federal de Archivos. Versión 2023. Argentina: CoFAE, 2023.
Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.
Guía para la descripción documental. Versión 3.1 enero 2021. Buenos Aires: ANM 2021.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2025/03/27 (Creación)
Idioma(s)
- español latinoamericano
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Carrera de Miguel. Un poco de historia. Detalles de su vida y el origen de la competencia. Deportes en Quilmes, 2011/03/22. Disponible en https://www.deportesenquilmes.com.ar/spip.php?article4185.
Veiga, Gustavo. Falleció la hermana de Miguel Sánchez. Página 12. Buenos Aires 2021/12/31. Disponible en https://www.pagina12.com.ar/392595-fallecio-la-hermana-de-miguel-sanchez.
Hondo pesar por el deceso de Elvira Sanchez; la hermana de Miguel, el maratonista de Berazategui desaparecido en la dictadura. Data Judicial. Buenos Aires, 2022/01/01. Disponible en https://datajudicial.com.ar/2022/01/01/hondo-pesar-por-el-deceso-de-elvira-sanchez-la-hermana-de-miguel-el-maratonista-de-berazategui-desaparecida-en-la-dictadura/.
- Un tal Sánchez. El Gráfico. Buenos Aires 2019/03/24. Disponible en https://www.elgrafico.com.ar/articulo/%C2%A1habla-memoria!/33044/2000-un-tal-sanchez.
La historia de Miguel Sánchez: el primer deportista federado desaparecido. IP Noticias. Buenos Aires 2021/03/24. Disponible en https://ipnoticias.ar/nota/2422-la-historia-de-miguel-sanchez-el-primer-deportista-federado-desaparecido.
La carrera de Miguel. Fundación Konex. Buenos Aires 2020. Disponible en https://www.fundacionkonex.org/b5241-la-carrera-de-miguel.
Notas de mantención
Segundo, Silvina (Creación)