Gibello de Ogando, Noemí

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Gibello de Ogando, Noemí

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        NGO01

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        1931/02/10 - 2021/02/19

        Historia

        Noemí nació en la ciudad de La Plata, sus padres eran italianos y venía de una familia apasionada por el arte y la música. Desde chica se inclinó por la danza, la ópera y la pintura, estudió en el Liceo y en Bellas Artes y se recibió de profesora. Se dedicó al dibujo técnico y fue docente en escuelas industriales de La Plata y en el Astillero Río Santiago. En 1952 se casó con Rubén Ogando y tuvo dos hijos, Gustavo y Liliana. A Gustavo lo asesinaron las fuerzas conjuntas el 13 de mayo de 1977 cuando tenía 23 años, estaba casado con María Victoria Navajas Jáuregui, quien también fue desaparecida. Al no tener noticias, Noemí comenzó la búsqueda junto a su familia, mostrando sus fotos en los negocios de distintas localidades del conurbano. Un año y medio más tarde, en diciembre de 1978, en un almacén de Lomas de Zamora, dieron con vecinos que los reconocieron y pudieron dar testimonio de lo que había sucedido.
        En el año 1978 Noemí se incorporó a Madres de Plaza de Mayo, del que fue parte hasta sus últimos días. Nunca recuperó el cuerpo de su hijo.

        Lugares

        Provincia de Buenos Aires
        Ciudad de La Plata

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Docente
        Madre de Plaza de Mayo

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Entidad relacionada

        Ogando, Gustavo Ruben (1953/07/21 - 1977 (desaparición forzada))

        Identifier of related entity

        B-APMPBA-ISAAR-GO01

        Categoría de la relación

        familia

        Fechas de relación

        Descripción de la relación

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        B-APMPBA-ISAAR-NGO01

        Identificador de la institución

        APMPBA

        Reglas y/o convenciones usadas

        Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias-ISAAR (CPF) 2da Edición. Viena: ICA, 2004.
        Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión mayo 2024. Buenos Aires: AGN, 2024.
        Norma de codificación de fechas: ISO 8601. Ginebra: ISO, 2000
        Norma de codificación de país: ISO 3166. Ginebra: ISO, 1997.
        Directriz para la asignación de códigos de identificación de las instituciones que forman parte del Consejo Federal de Archivos. Versión 2023. Argentina: CoFAE, 2023.
        Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.
        Guía para la descripción documental. Versión 3.1 enero 2021. Buenos Aires: ANM 2021.

        Estado de elaboración

        Revisado

        Nivel de detalle

        Parcial

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        2024/06/10 (Creación)
        2025/03/07 (Revisión)

        Idioma(s)

        • español latinoamericano

        Escritura(s)

        • latín

        Fuentes

        Noemí Gibello de Ogando. Juntas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata. Disponible en https://perio.unlp.edu.ar/juntas/noemi-gibello-de-ogando/.

        Notas de mantención

        Soler, Esteban (Creación)
        Segundo, Silvina (Revisión)